¿Has oído alguna vez la frase de que la cerveza o beberla era vulgar? Que es una bebida de pobres? Si no es así, estás de suerte porque es bastante molesta cuando llega a tus oídos. ¡Si has leído alguno de mis posts, te habrás dado cuenta de que me estoy posicionando un poco como el Caballero Blanco de la Cerveza! ⚔️
Si estás leyendo este artículo, seguro que eres francófono. Sin embargo, no sé si eres francés. Si no lo es, debe comprender que la cultura francesa está íntimamente ligada al vino. De su producción y consumo dependen franjas enteras de nuestra economía.
Todo empieza por ahí y entenderás por qué algunos consideran la cerveza una bebida para pobres, literalmente.
Empezaré por la causa histórica y luego retomaré varias expresiones negativas que puedes escuchar aquí o allá. Todo acaba bien, ¡no te preocupes!
1) Todo empieza con los romanos
¡Ajá! Aquí están, ¡los verdaderos culpables de la historia! Os cuento: en la Gaule estábamos bastante tranquilos, haciendo nuestras pequeñas vidas. Nos peleábamos por la tierra, el ganado y las mujeres. Eran los viejos tiempos del sálvese quien pueda y los dioses para quien los quisiera. Por aquel entonces, nuestra bebida estrella era la cervesa que hacíamos con nuestros cereales. Tazas de cerveza ¡se vaciaban y llenaban rápido!
Y entonces, sin dudarlo un instante, ¡allí estaba! ¡Môssieu César con sus legiones romanas! El resto de la historia ya la conocéis: Gergovia es un clasicazo y Asia un desastre…. En fin, que nuestro querido gaulois se llevó una buena paliza y por eso fue anexionado por César que luego volvió a Roma para ser aureolado de gloria.
El Imperio Romano tenía un modus operandi relativamente sencillo: todas sus provincias debían regirse por la ley de Roma, sus usos y costumbres, y su religión. Nuestros queridos romanos eran devotos de la uva, concretamente del vino. Su técnica para domar a sus nuevos conquistadores consistía también en imponerles su cultura.
Así fue como las vides comenzaron a florecer en la Galia y la gente empezó a beber vino. Así, los burgueses galos empezaron a beber vino y a abandonar el cervo de sus antepasados.
Afortunadamente, el populacho continuó elaborando cerveza y bebiéndola. Era mucho más accesible económicamente y demasiado popular como para desaparecer
2) Conflicto de estatus social entre la cerveza y el vino
De hecho, fue de esta época de donde nació esta diferencia de apreciación entre el vino y la cervesa en la que se ha convertido la cerveza entretanto. Esto lleva ocurriendo más de 2.000 años, lo cual es una locura, ¿no?
¿Te ves yendo a un restaurante pijo y pidiendo una pinta? No, claro que no. Y yo soy el primero. Mi caso es un poco especial porque aunque me encanta la cerveza, no me gusta tomarla con la comida. También soy muy fan del vino, pero lo bebo con mucha menos frecuencia que la cerveza. Así que un restaurante o una cena romántica es la ocasión perfecta.
Es la propia imagen que refleja la cerveza la que la sitúa por debajo del vino. ¿Te imaginas una comida de jefes de Estado con Heineken en la mesa? ¿Una con un paquete de Kro? No, claro que no se puede. Cerveza parece demasiado barata en ocasiones especiales. El vino es más glamuroso…
Hay una diferencia de precio que puede ser abismal entre el vino y la cerveza, sobre todo con las grandes añadas de Borgoña o Burdeos. El vino tiene un estatus social diferente al de la cerveza. Sin embargo, las cosas están cambiando, ya que cada vez es más chic beber cerveza.
De cortar los pantalones cortos unas veces para el vino y otras para la cerveza, me acuerdo que ¡vendemos pantalones cortos! Aquí lo tienen los aficionados:
3) Conflicto generacional entre el vino y la cerveza
Espero que no os lo toméis a mal pero voy a poner un ejemplo muy concreto para ilustrar este título. Un amigo mío se casó hace unos años y para la ocasión sus suegros se ofrecieron a colaborar con los gastos. Así que decidieron pagar el alcohol. ¡No es una partida insignificante cuando sabes lo que cuesta! ❤️
Los padres dieron por hecho que la gente bebería vino y champán. Los novios deseaban que un pinchador de cerveza también estuviera presente durante el vin d’honneur y durante toda la velada. El comerciante de vinos aseguró a los padres que todo lo que no se bebiera (botellas de vino y barriles de cerveza) se les podría devolver. Ok para la máquina de caramelos entonces.
Devine lo que pasó: ¡acabaron con cartones de vino aún sin abrir mientras más de una docena de barriles fueron silbados! Los padres no entendían lo que había pasado y parecían incrédulos. Los novios, por su parte, les habían advertido: «Nuestros amigos beben vino en la mesa pero prefieren la cerveza como aperitivo y por la noche«.
La moraleja de esta historia real es que los tiempos cambian. Si nos fijamos en las cifras, los franceses beben cada vez menos vino, sobre todo los jóvenes. La mentalidad está cambiando, pero la asimilación tarda en producirse.
4) La cerveza tiene mala pinta
Recuerdo cuando era niño, paseaba por la ciudad y veía a gente joven con sus perros. Se sentaban en las plazas y bebían cerveza. Mi madre me decía: «¿Ves a esos chicos? Por supuesto, puedes imaginar que he cambiado mucho. Era sólo la visión de un niño que ve cosas que no entiende. Sólo era gente joven tomando unas cervezas al aire libre con un estilo concreto de ropa y pelo. Sin juzgar, ¡cada uno a lo suyo! Otra anécdota: cuando era adolescente, solía dar una vueltecita por el pueblo con 2 o 3 compañeros, con una lata de cerveza en la mano. La cara de la gente con la que nos cruzábamos era siempre la misma. En sus ojos se podía leer el bueno de «¡Ah, estos jóvenes!». Aparte de que, en teoría, hay que tener más de 18 años para beber alcohol, no estábamos haciendo nada malo. De nuevo, es la imagen que proyectamos cuando bebemos una cerveza, vista por los santurrones…. ¡Me doy cuenta mientras escribo este artículo de que en realidad estoy contando bastante de mi vida, ¿verdad?! No pasa nada, ¡porque al menos huele a vida real! Y hablando de vida real, me gustaría contar otra anécdota Que conste que mis historias de infancia y adolescencia tuvieron lugar en una pequeña ciudad de provincias, pero desde hace bastantes años estoy afincada en París. Si eres parisino, ¿te has tomado alguna vez una cerveza en el metro? Bueno vale, ya me imagino a algunos diciéndome «Er eres consciente de que está prohibido beber alcohol en el metro???». Ya está, me declaro culpable. Pero, en mi defensa debo dejar claras 2 cosas: Yo hace siglos que no lo hago pero lo que también me bloqueaba entonces era siempre esa famosa mirada en los ojos de la gente, llena de juicios de valor en plan «¡Olala has visto ese! Se está bebiendo una cerveza aquí, y bla bla bla…» Por otro lado, no puedo dejar de mencionar a los pobres desgraciados que puedes ver en la apertura del supermercado yendo a comprar su lata de 8,6. Una cerveza como un lunes qué… Aquí, seguro, el efecto renderizado no es grande… Pero no es la cerveza la que debería ser incriminada, es más bien su adicción. La puede ser sinónimo de cerveza, pero cerveza no debería ser sinónimo de alcoholismo. Vale anuncio que ahora es demasiado tarde. ¡Ya he citado demasiadas anécdotas personales como para detenerme ahí! ¡Así que sigamos con la agitada vida de Julien! Viví un tiempo en Inglaterra, hace unos veinte años. Allí, la visión de la cerveza es totalmente opuesta a la nuestra. Ir a a las 5 de la tarde no te convierte en alcohólico. Es socialmente hablando completamente normal. Aunque a mí me chocó cuando llegué a este país. Siempre puedes hacerte la pregunta de cuándo beber biere o más bien a partir de qué hora pero creo que la respuesta está dentro de cada uno de nosotros, pequeño escarabajo. Por muy estudiante de francés que fuera, no estaba acostumbrado a beber pintes. Por aquel entonces, conocía este formato como «serious» en Francia. Los franceses solían beber demis. ¡Y ahora me doy cuenta de que en este país todo el mundo toma 50 cl de cerveza con cada ronda! ¡Qué sorpresa también cuando vi a chicas tragando pintas como si fueran sirope! Y de paso te hacen eructar, ¡que si no pierde el encanto, claro! Se me hizo muy raro ver a chicas vestidas a la inglesa -traducción: escote pronunciado y falda corta…¡bueno ya os hacéis una idea!- caminando en pandillas de 10 con cada una una pinta en la mano. Tengo que reconocer que sí, que al principio me pareció de mal gusto. ¡Y eso que sólo tenía 20 años! Pero la explicación era sencilla: estaba culturalmente condicionada a verlo como algo inusual en el mejor de los casos. Una chica mona y bien vestida con una gran pinta en la mano, eso me parecía raro. La juventud se forma como se suele decir, pero también es una apertura a otras culturas, normas y costumbres. ¡Y eso que sólo tenía que cruzar el Canal de la Mancha! Así que la cerveza no es más vulgar que cualquier otra bebida, sino que es más bien la interpretación de la sociedad la que puede hacernos creer que sí. Así que mantengamos los ojos bien abiertos y aprendamos de nuestros errores, ¿vale? Antes del paso a la edad adulta, cuando eres joven, quieres experimentar con muchas cosas. El alcohol es una de ellas. Es curioso cómo beber una cerveza cuando eres adolescente puede parecernos algo habitual a los franceses, mientras que los estadounidenses teóricamente ¡esperan a tener 21 años para tomarse su 1ª copa! Pero no voy a entrar en el debate de cuándo beber cerveza. ¡En cualquier película americana, los adolescentes dejan de sentirse tan pronto como uno de ellos consigue hacerse con un pack de 4! Vaya, vamos a ser buenos chicos y vamos a beber cerveza… Esto también viene de la gran laxitud que siempre ha habido en Francia sobre la venta de alcohol. Aunque eso ha cambiado en los últimos años, ya que ahora en las tiendas piden el DNI. Volviendo al hecho de que los jóvenes se emborrachan con cerveza, pues sí, es un hecho. No soy profesional de la salud pero supongo que igual es menos malo que el . Para los que no lo sepan, se trata de beber lo más rápido que puedas para emborracharte. Qué mejor manera de hacerlo que con licores fuertes… En los años 60, los jóvenes se emborrachaban con vino y ahora puede ser con cerveza. Que así sea. Sigue siendo mi opinión pero creo que con cerveza es…¡menos peor! En cualquier caso, juventud Es un hecho, el consumo de cerveza ha ido en constante aumento desde hace varios años. Cada vez más consumidores se decantan por cervezas de más categoría que las marcas internacionales de supermercado. Las cervecerías artesanales surgen como setas por toda nuestra tierra. Esto sigue la tendencia alimentaria de los últimos años, el «consume mejor«. Lo bio también ha hecho su aparición en el sector de la cerveza. El precio de la cerveza artesana, la cerveza artesana, es sensiblemente superior a la que puedes encontrar en el supermercado. Varía mucho pero el precio por litro se puede multiplicar por 3 o 4 fácilmente. Las tendencias van y vienen pero lo cierto es que esta sudadera con capucha demuestra que se puede estar orgulloso de amar la cerveza y demostrarlo: No está nada mal, ¡vamos a verla! Así que la gente está dispuesta a invertir mucho más dinero en buenas cervezas. Esto puede disparar rápidamente la factura si pagas tu aper con cervezas que se venden individualmente. Te costará más que una botella de vino. Es curioso cómo pueden cambiar las cosas, ¿verdad? Hace 20 años, nunca habrías encontrado una cerveza en una tienda de vinos. Ahora las tiendas que sólo venden cerveza artesana existen por todas partes. Los paladares son cada vez más refinados y empieza a conocerse una palabra como zythologue (el equivalente cervecero de un oenólogo). La cerveza más cara del mundo es la , Cerveza del Polo Norte. Fue elaborada en 1852 para satisfacer una expedición británica al Ártico de Sir Edward Belcher. Se cree que sólo ha llegado hasta nosotros una botella sin abrir. Se vendió en una subasta por ¡4.600 euros en 2015! Este ejemplo es extremo pero viene a ilustrar el hecho de que la cerveza ya no es necesariamente lo que era. La brecha es cada vez mayor entre la accesible bebida que se vende en packs y estas cervezas que se venden individualmente. La cata de cerveza es todavía un fenómeno reciente, pero está ganando impulso. No hay más que ver las investigaciones sobre qué es la biere ipa. El engouement pour ces bières plus qualitatives n’est plus à démontrer. Los consumidores gastan más que antes en su cerveza. La cerveza se democratiza y aburguesa al mismo tiempo. Esto puede parecer una paradoja, pero es precisamente el hecho de que la cerveza esté asumiendo sus lettres de noblesse lo que le está haciendo ganar un nuevo público. Nuestra cervoise gauloise ha recorrido un largo camino y empieza a llamar la atención. Este aburguesamiento en realidad me recuerda la famosa frase de Shakesbeer, Two beer or not two beer, that is the question. ¿Has oído hablar de ello? Las grandes mentes piensan igual y por eso hemos decidido escribirla en esta camiseta: La cerveza aún arrastra una imagen negativa con parte de la población, pero esto tiende a disminuir con este movimiento hacia la gama alta. La diversidad de sabores, colores, texturas y componentes confiere a la cerveza un estatus propio. El futuro de la cerveza parece prometedor y yo personalmente estoy encantado. Escribir estas entradas de blog me lleva mucho tiempo de investigación, escritura, imágenes, etc. …. Como habréis notado, no hay molestos banners de publicidad de seguros, créditos ni nada, pero como resultado no me proporciona ninguna fuente de ingresos. Si has tenido la paciencia de leer mi artículo hasta el final, debes saber que puedes conseguir un 20% de descuento en todo tu pedido introduciendo el código BLOG20 en tu cesta. ¡Reservo este código para mis lectores más fieles que han descubierto nuestra web a través de los artículos que publico con cariño! Que sepáis que el código no se puede combinar con otros códigos de descuento porque igual no hay que pasarse eh! El 20% de descuento ya no nos deja mucho margen pero al menos estoy premiando a mis lectores. ¡Para animarme y apoyarme, no dudéis en comprarnos algo! Si, por ejemplo, buscas una prenda original con temática cervecera, seguro que encuentras lo que buscas entre nuestros diseños, ¡tenemos más de sesenta! Para ver todos nuestros diseños, sólo tienes que hacer clic en este enlace: Ropa con temática cervecera5) La cerveza te convierte en alcohólico
6) La cerveza es vulgar
6) Los jóvenes se emborrachan con cerveza
7) La cerveza se está poniendo de moda y es cualitativa
8) La cerveza se está convirtiendo en un producto de lujo