¡Me dirijo aquí al futuro interiorista y anfitrión/anfitriona de fiestas memorables! A la hora de crear un bar en casa, la primera pregunta que suele surgir es «¿Dónde voy a poner esta zona de bar?«. Pues no te preocupes, en este artículo vamos a explorar los diferentes lugares posibles para montar un bar en casa.
Todo ello teniendo en cuenta todos estos condicionantes:
- el espacio disponible en el suelo
- el número de personas que piensas acoger
- la decoración de bar adecuada
- el factor ruido para no molestar a tus vecinos u otros ocupantes de tu vivienda.
El estado de las cosas: entender tus necesidades y tu espacio
En primer lugar, es esencial hacer un balance de tu casa y entender tus necesidades específicas para tu bar en casa. He aquí algunas cuestiones a tener en cuenta:
1. Superficie disponible: ¿Cuánta superficie estás dispuesto a destinar a tu zona de bar? Tienes una habitación dedicada o sólo un rincón del salón? Si está pensando en colocar muebles nuevos, también tendrá que dejar espacio para moverse.
2. Capacidad: ¿Cuál es la capacidad? Capacidad: ¿Cuántas personas tienes pensado alojar en tu bar a la vez? Quieres un espacio íntimo para unos pocos amigos o un bar que pueda albergar una gran fiesta? Lo ideal es planificar un espacio modulable según tus necesidades: mesa extensible, taburetes extra, etc…
3. En el corazón de la acción o más bien en el centro de la escena. En el centro de la acción o más íntimo? ¿Prefieres que tu zona de bar esté en el centro de la acción, integrada en el día a día del hogar, o prefieres un espacio más recogido para momentos más íntimos?
4.- Ruido:¿Quieres que tu zona de bar esté en el centro de la acción, integrada en la vida diaria del hogar, o prefieres un espacio más recogido para momentos más íntimos? Ruido: ¿Te preocupa el ruido que las conversaciones y la música pueden causar a los vecinos o a otros ocupantes de tu casa? Si algunas personas se acuestan temprano cuando tú planeas quedarte despierto toda la noche, ¡es algo en lo que debes pensar!
Los diferentes lugares para un bar en casa
Ahora que tienes una idea más clara de tus necesidades y espacio, vamos a explorar los diferentes lugares en los que podrías considerar montar un bar en casa, con sus respectivos pros y contras :
1. El salón:
- Ventajas: El salón es a menudo el corazón de la casa, lo que significa que tu bar estará en el centro de la acción. Es ideal para veladas con amigos y reuniones.
- Desventajas:El ruido puede ser un problema si tienes vecinos u otros ocupantes de la casa necesitan silencio.
2. El Comedor. El comedor:
- Beneficios:Si te gustan las comidas acompañadas de buenos vinos, un bar en el comedor puede crear un ambiente elegante para las cenas.
- Desventajas: Puede ocupar espacio que de otro modo se utilizaría para una gran mesa de comedor.
3. La cocina. La cocina:
- Ventajas: La cocina suele ser el corazón del hogar y una zona de bar aquí puede facilitar la preparación de cócteles a la hora de comer. Para las cenas de aperitivo también puede ser muy práctico.
- Desventajas: Si tienes una cocina pequeña, el espacio puede quedar desordenado.
4. El sótano o el sótano:
- Ventajas: Un sótano puede proporcionar un espacio privado para un bar, ideal para las noches con amigos. El ruido suele ser menos preocupante. Si tiene la suerte de disponer de este espacio extra, está claro que tiene una buena carta que jugar.
- Desventajas: Puede resultar caro acondicionar un sótano si aún no lo ha hecho.
5. El Balcón o la Terraza El balcón o la terraza:
- Beneficios: Si te gustan las salidas nocturnas, un bar con balcón o terraza es una gran opción. Es ideal para climas más cálidos. Yo añadiría que si habitualmente tienes fumadores en casa, estar en el exterior es una gran ventaja.
- Desventajas: El uso es estacional y hay que pensar en la protección contra la intemperie.
6. La biblioteca o el despacho:
- Beneficios:Si buscas un espacio más íntimo, la biblioteca o el despacho pueden convertirse en una tranquila zona de bar.
- Desventajas:El espacio puede ser limitado y no propicio para grandes reuniones.
7. La entrada o el pasillo:
- Beneficios: Una barra de entrada puede recibir a los invitados cuando llegan. Es una opción extravagante y acogedora, sobre todo si tienes una entrada grande y representa espacio desaprovechado por defecto.
- Desventajas: La falta de espacio puede ser un reto y la privacidad suele verse reducida.
El lugar de tu bar en casa condicionará su éxito
.
Elegir la ubicación ideal para tu bar en casa depende de tus necesidades, del espacio disponible y de tu estilo de vida. Tanto si optas por una zona de bar integrada en el salón, en el comedor, en la cocina o incluso en el exterior, en el balcón, asegúrate de que la ubicación que elijas cumpla tus expectativas.
Piensa en conveniencia, estética y comodidad. Con un poco de reflexión y creatividad, puedes crear una zona de bar en tu casa que se convertirá rápidamente en el lugar favorito de todos tus amigos. ¡Salud!
Si has tenido la paciencia de leer mi artículo hasta el final, debes saber que puedes conseguir un 20% de descuento en todo tu pedido introduciendo el código BLOG20 en tu cesta.¡
Reservo este código para mis lectores más fieles que han descubierto nuestra web a través de los artículos que con tanto cariño publico! Eso sí, el código no es acumulable a otros códigos de descuento porque no hay que pasarse, ¡o sí! Un 20% de descuento ya no nos deja mucho margen pero al menos estoy premiando a mis lectores.
Para animarme y apoyarme, ¡no dudéis en comprarnos algo!
¡Nuestra web ofrece más de cien jarras de cerveza diferentes, todas ellas únicas! Tenemos la oferta más amplia de internet y de tiendas físicas juntas.
Para descubrir todos nuestros productos, haz clic en este enlace: Chopedebiere.
Si quieres leer otro de mis artículos, te sugiero que eches un vistazo a cómo atraer gente a tu bar.
Para ver todos los demás artículos de mi blog, haz clic en Blog De Chopedebiere.
.